JIVAMUKTI YOGA

Mi encuentro con el método.

Hoy te cuento  brevemente, mí encuentro con el método Jivamukti yoga, un estilo de yoga dinámico con profundas raíces espirituales que descubrí en UK  y en el que me formé en el año 2015 en Costa Rica, de la mano de los creadores del método, Sharon Gannon y David Life, junto con mi querida Yogeswari como mentora.

Jivamukti Yoga llego a mí, gracias al interés que despertó una clase que tome con Cat Alip Douglas en UK allá por el año 2010. Estas primeras prácticas, hicieron que me enamorara del método, y continuar con la práctica en distintos talleres, cursos y master classes en el centro oficial que Jivamukti tiene en la ciudad condal así como en otros centros alrededor del mundo.

Si te preguntas que es lo que más me gusta de este método te diré que a nivel físico, al ser estilo hatha vinyasa, me enamoro el dinamismo de las secuencias, inspiradas en el Ashtanga Yoga de Pattabhi Jois  pero a la vez mantener por una serie de respiraciones las Asanas o posturas te permite entrar de una manera más profunda en la práctica.

El canto de mantras, las charlas filosóficas en determinadas clases, hacen que no sólo sea un estilo dinámico sino que al profundizar en distintos aspectos filosóficos, así como crear una intención durante la práctica que nos sirva de guía es algo para mi primordial.

Los creadores de Jivamukti yoga

El método Jivamukti Yoga fue creado por los norteamericanos Sharon Gannon y David Life en Nueva York en los años 80.  A día de hoy, han logrado crear una escuela de Yoga conocida en todo el mundo que recupera las escrituras sagradas de la filosofía del yoga, el canto devocional y la práctica de asana como base fundacional de su estilo.

¿Qué significa Jivamukti Yoga?

Jivamukti significa “liberación en vida” y viene de los conceptos en sánscrito:

  • “JIVA“, que significa alma individual

  • “MUKTI“, que significa liberación.

Alcanzar la LIBERACIÓN EN VIDA, es el objetivo final de nuestra práctica de yoga.

5 Fundamentos del método Jivamukti Yoga

El método Jivamukti Yoga se fundamenta en cinco pilares:

  1.  No-violencia, AHIMSA cultivando la compasión hacia otras personas y hacia nosotros mismos, también hacia los animales. La no violencia abarca las palabras que decimos, los pensamientos que tenemos y las acciones que realizamos.

  2.  Practicar con devoción, BHAKTI , trabajando con un objetivo, instalado en fijar nuestra intención ó motivo de la práctica, reconociendo que Dios está en todo lo que nos rodea.

  3.  Estudio de las sagradas escrituras, como los Yoga Sutras de Patanjali o la Bhagavad Gita, SHASTRA.

  4. Sonido: NADA engloba todos los sonidos que acompañan a la práctica: música, mantras del profesor, el sonido de la respiración ujjayi, el mantra Om del inicio de la práctica.

  5. La meditación, DHARANA está presente en todas las clases como un elemento imprescindible de la misma.

El guerrero espiritual

Una de las prácticas más populares del método es la secuencia del Guerrero Espiritual ó Spiritual Warrior, donde se trabajan:

  • A nivel físico una secuencia completa de 60 m dada, es decir que siempre es la misma y que no admite cambios, lo que hace que puedas trabajar poniendo el foco de atención en distintos aspectos postural, respiración, concentración

  • Por otro lado es una forma de hacer un símil de cómo cualquier persona puede con constancia y trabajo superar los obstáculos que se nos presentan en nuestra vida.

La práctica en Jivamukti Yoga

Un estilo donde predomina una alineación refinada, un concepto profundo de la respiración Ujjayi y algo muy característico también del método son las asistencias tanto verbales, como físicas del profesor al alumno.

Nuestro método combina tanto la práctica de Vinyasa donde la respiración ujjayi va concatenada con el movimiento, como los fundamentos del  Hatha Yoga, a esto también le añadimos la Intención.

El Mantra

El Mantra característico de Jivamukti Yoga es:

LOKAH SAMASTAH SUKHINO BHAVANTU

  “Que todos los seres que habitamos la tierra seamos libres y felices, que cualquiera de mis palabras, pensamientos y acciones contribuya a esa libertad y felicidad para todos “

Anímate a probar este método de yoga conmigo

Te espero con los brazos y el corazón abierto.

Mil gracias por leerme.

Namaste

Miriam Aguilar.