Sabes que significa esta palabra en sánscrito?

Se compone de dos silabas:

San = se utiliza para dar importancia o prioridad.

 Kalpa =  voto o promesa que debe estar por encima de cualquier otra cosa.

SANKALPA se puede traducir como resolución afirmativa o intención.

Un sankalpa es el compromiso que asumimos con nosotros mismos para apoyar nuestra verdad más elevada,  es una frase o decreto que se repite 3 veces durante la práctica en distintas fases. Es el medio más efectivo para entrenar la mente, cada persona tiene uno distinto y hay que repetirlo cuando la persona que guía  la sesión, lo indique durante la práctica.

Es una parte  importante del yoga nidra y un método poderoso de reformar la personalidad y la dirección de la vida con alineamientos positivos. Si se sabe qué es lo que se quiere obtener en la vida, el sankalpa puede ser el creador de nuestro  propio destino.

«PARA CONSEGUIR ESTO  PRIMERO HAY QUE SABER Y TENER UNA DIRECCIÓN CLARA DE HACIA DONDE VAMOS»

EL SANKALPA toma la forma de una afirmación corta que se imprime en la mente subconsciente cuando está receptiva y sensitiva a la autosugestión durante el yoga nidra. El sankalpa no debe hacerse cuando estamos intelectualmente activos, sino cuando la mente está tranquila y calmada. Antes y después de la práctica del yoga nidra hay un periodo dedicado al sankalpa.

«LA RESOLUCIÓN QUE SE HACE AL COMIENZO DE LA PRÁCTICA ES

COMO UNA SEMILLA QUE SE SIEMBRA,Y LA QUE SE HACE AL FINAL, COMO EL RIEGO»

Para tener éxito, el SANKALPA necesita ser plantado con una poderosa fuerza de voluntad y sentimiento. Debe plantarse cuando la mente está relajada y lista para aceptarlo y asimilarlo. Ese estado ocurre durante la práctica de YOGA NIDRA.

Si  estas profundamente decidido a transformar los patrones de tú vida no sólo física sino mental, emocional y espiritualmente  acabas de descubrir la herramienta para ello.