El Arte de la escucha
Esta novedosa formación utiliza las bases y fundamentos del Yoga Kurunta, Yoga en Silla y el Yoga Reconstituyente para poder dar SOPORTE, a distintos colectivos y sus fisiologías. En estos estilos de yoga se utilizan distintos props o soportes, como son las sillas, mantas, bloques, cinturones, bolsters, cuerdas, usados todos ellos para poder proporcionar y facilitar «Poder hacer YOGA». Estudiaremos y utilizaremos estas metodologías para dar soporte tanto a la mujer en sus distintas etapas a lo largo de la vida, a los mayores en etapa senior, así como abordar el yoga adaptado para desarrollar capacidades físicas y mentales.
Este trabajo está basado en años de experiencia y experimentación en mi misma como practicante y docente y en los alumnos que depositan su confianza en mí. En nuestra formación trabajaremos desde un enfoque terapéutico. Facilitando secuencias y Ásanas adaptadas a los distintos cuerpos, momentos y fisiología que nos podemos encontrar.
He creado una práctica que integra una alineación refinada a través de la integración de los conceptos de Alineación, Activación, Relajación y Tracción de BKS Iyengar, junto con una respiración consciente, el cuerpo va cambiado progresivamente aumentando la fuerza y la flexibilidad del alumno. Todo esto nos lleva a encontrarnos mejor físicamente, y por lo tanto más felices y con menos estrés.
Los props o accesorios, son unas herramientas que nos permiten trabajar con distintos colectivos y con distintas intenciones, no son sólo para principiantes, aunque la mayoría piensa que si. Aquí en occidente, utilizar props, esta mal visto, por que tenemos la sensación de que es para personas con poca flexibilidad, que recién comienza con la práctica, tienen dolencias etc, pero la realidad es que el asana se puede adaptar.
Pero la realidad es que utilizar props, nos proporciona un soporte para la práctica, nos ayuda a alinearnos correctamente, a poder llegar a posturas casi imaginables sin ellos, te hacen tomar consciencia del cuerpo, y profundizar en tu práctica, y cuando esto sucede la respiración también mejora. Si eres muy flexible también son buenos para ti, por que pondrán freno a la hiper flexibilidad, que puede llegar a lesionarte.