PRANAYAMAS – MANTRAS – MUDRAS AVANZADOS

E-RYT500

FORMACIÓN EN PRANAYAMAS – MANTRAS – MUDRAS AVANZADOS

 (Duración 30 horas)

Esté módulo forma parte de la Formación de 300 horas.

Se puede realizar como módulo independiente.

LOGO-RYS-300

EL ARTE DE  LO SUTIL

En los Upanishads, podemos encontrar esta historia:

“Una vez todas las deidades que residen en el cuerpo, AIRE, FUEGO, AGUA, TIERRA Y ETER, tuvieron una discusión, cada parte reclamaba su hegemonía como la más importante respecto de las otras, declarando que era ella y no las demás las que sostenía al cuerpo perecedero.

El prana al escuchar el debate – discusión, cogió el turno de palabra y les dijo:

“no te engañes, me he dividido en cinco partes que apoya y sostiene este cuerpo”

Las deidades atónitas no creían lo que estaban escuchando, la reacción del prana fue automática, empezó a retirarse del cuerpo, y en ese mismo instante el resto de elementos (deidades) también comenzaron a retirarse del cuerpo.

Ante tal situación, el Prana volvió a asentarse en el cuerpo y los elementos volvieron de nuevo cada uno a su lugar… este hecho fue determinante para que todos asumieran la superioridad del Prana, hasta tal punto que todos comenzaron a realizar postraciones en señal de respeto.

En esta formación nos centramos en reconocer la importancia de Prana, como gestionar, adquirir y dirigir esta energía, experimentando la misma hacía estos tres pilares:

  • PRANAYAMA

  • MANTRA

  • MUDRA

OBJETIVOS

Conocer estas maravillosas técnicas y poder aplicarlas  en nuestro día a día.

Ser capaces de crear una práctica donde estos elementos brillen por si sólos sin necesidad de Asana, aunque también abordaremos prácticas especificas para preparar los distintos cuerpos.

Aprender a reconocer como estos tres pilares nos van a elevar nuestra consciencia hacia todo lo que nos rodea, experimentando sensaciones y aspectos energéticos sutiles.

Ser capaces de poder aplicar estos conocimientos a nuestra práctica de yoga, y a la de nuestros alumnos.

Poder trabajar desde un paradigma diferente donde todo el protagonismo lo tiene el prana.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Profesores de Yoga – Terapeutas – Profesionales de la Salud – Educadores – Profesores – Maestros  – Psicólogos – Practicantes de yoga y  todo aquella persona y / o profesional que trabaje con otras personas que necesite de este conocimiento, para potenciar su trabajo.

Temario de la Formación

DETALLES DEL CURSO

FECHAS 

20, 21 y 22 de Enero 2023

28 y 29 de Enero 2023

HORARIO 

Viernes de 18:00 a 20:00 (online)

Sábados de 10:00 a 19:00 Presencial (online disponible)

Domingo de 10:00 a 14:00  Presencial (online disponible)

LUGAR

Escuela Profesional Espacio para el Yoga Avda.Emilio Lemos 2

Edificio Torre Este – Módulo 609.3 –  Sevilla.

INVERSIÓN

 PRECIO GENERAL 495

PRECIO CON DESCUENTO 435 €

ABONANDO COMPLETO ANTES DEL 31 OCTUBRE 2022

PRECIO FRACCIONADO

RESERVA PLAZA 165€

RESTO 165€ EN CADA MÓDULO

CERTIFICACIONES

Si eres Instructor o Profesor de yoga, y puedes acreditar tu formación con un mínimo de 200 horas, obtienes la titulación de nuestra Escuela Profesional Espacio para el Yoga de participación en el curso con el reconocimiento de las horas cursadas, en la FORMACIÓN DE PRANAYAMA, MANTRA Y MUDRA.  

Las horas de este certificado están reconocidas como 30 horas YACEP de la Yoga Alliance.

Si eres practicante, terapeutas o cualquier persona interesada, recibes un Certificado de Asistencia de las horas cursadas.

Este certificado es válido para acreditar la Formación No Formal obtenida en nuestra escuela, ante una Convocatoria Oficial de la Junta de Andalucía (o cualquier otra Comunidad Autónoma), para los procesos acreditativos oficiales para regular tu titulación y experiencia.

Con esta titulación Internacional puedes ejercer como profesor en cualquier parte del mundo.

Esta formación computa para la titulación de Yoga 300 H Yoga Alliance

LOGO-RYS-300

FORMACIÓN IMPARTIDA POR

MIRIAM AGUILAR

Miriam Aguilar como Fundadora y directora  del Programa Profesional y del Programa Pedagógico de la Formación de la Escuela, tiene en su haber la CERTIFICACIÓN  OFICIAL expedida por la Junta de Andalucía, del Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga 550 horas, según el RD 1076/2012, así como la CERTIFICACIÓN OFICIAL expedida por el Ministerio de Trabajo, del Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo 380 horas.

Está registrada en Yoga Alliance® como EYT- 500 horas, profesora experimentada de yoga  y proveedora de formación continua YACEP.

Es profesora certificada en el método Jivamukti Yoga 300 horas en Costa Rica.

Así como profesora experimentada en asistencias, alineación y ajustes, por la Escuela Jivamukti Yoga New York, es alumna directa de Sharon Ganon y David Life, creadores del método.

Es profesora certificada en Yoga Terapéutico y Restaurativo 300 horas por la India Yoga Alliance.

Ha estudiado el método Iyengar  con los fundadores del Iyengar yoga center of San Diego, Mary Obendofer y Eddy Marks, así como con Eyal Shifroni, profesor senior del Iyengar yoga center en Israel.

Se ha formado en Yoga para trauma con María Macaya.

Ha estudiado Yin Yoga con Biff Mithoefer.

Está especializada en metodología Yoga Nidra, se ha formado en India con Keya Guswami, Chetan Mahesh, alumna en el Swami Rama Sadhaka y de Danilo Hernández.

Como eterna alumna y practicante, sigue investigando y formándose en técnicas de yoga nidra con enfoques más contemporáneos.