MINDFUL YIN YOGA – EL ARTE DE LA QUIETUDadmin2022-06-08T10:44:01+02:00
MINDFUL YIN YOGA – EL ARTE DE LA QUIETUD
FORMACIÓN EN YIN YOGA (Duración 30 horas)
Esté módulo forma parte de la Formación de 300 horas.
Se puede realizar como módulo independiente.
EL ARTE DE LA QUIETUD
Las bases y fundamentos del estilo Yin Yoga tienen su base en los principios de la Medicina Tradicional China, en nuestra formación el enfoque que trabajaremos será el de la teoría del Yin y el Yang.
Facilitando secuencias y Ásanas basadas en los Meridianos para conseguir el equilibrio entre las polaridades que vivimos.
El Yin yoga, a diferencia de otros estilos de yoga, actúa y trabaja los tejidos más profundos, es decir:
Ligamentos – Articulaciones
Fascia – Huesos.
Si hay algo que caracteriza al yin yoga es la forma en que trabajamos estos tejidos profundos, siguiendo dos axiomas fundamentales:
Práctica con los músculos relajados.
El tiempo en el que estamos en las posturas.
Este estilo de yoga, se caracteriza por crear espacios donde los protagonistas son el silencio y la quietud, si somos capaces de conquistar estas dos sensaciones, podemos ir experimentando la capacidad de soltar, de tomarnos momentos de la vida, aunque sea breves, sin tener demasiadas cosas planificadas y pendientes de hacer.
OBJETIVOS
Conocer y saber en que consiste este maravilloso estilo de yoga.
Abordar los tejidos que estimula, cómo los trabaja, con qué objetivo y cuáles son sus principales beneficios.
Proporcionar al alumno conocimientos profundos para conocer los procesos corporales, que regulan los órganos y las emociones tanto a nivel físico, mental y emocional.
Ser capaces de poder aplicar estos conocimientos a la práctica de yoga.
Poder trabajar desde los meridianos energéticos y poder acceder a la liberación e integración de las emociones, relacionadas con cada uno de los órganos según la teoría del Yin – Yang.
Ofrecer a través de la práctica de yoga un equilibrio en el cuerpo y la mente.
A QUIEN VA DIRIGIDO
Profesores de Yoga – Terapeutas – Profesionales de la Salud – Educadores – Profesores – Maestros – Psicologos – Practicantes de yoga y todo aquella persona y / o profesional que trabaje con otras personas que necesiten un yoga que trabaje tejidos más profundos, más meditativo, más pausado, personas que busquen tener más herramientas para poner a disposición de sus alumnos y / o pacientes.
DETALLES DEL CURSO
FECHAS
09 y 10 de Abril 2022
14 y 15 de Mayo 2022
HORARIO
Sábados de 10:00 a 19:00
Domingo de 10:00 a 14:00
LUGAR
Escuela Profesional Espacio para el Yoga Avda.Emilio Lemos 2
Si eres Instructor o Profesor de yoga, y puedes acreditar tu formación con un mínimo de 200 horas, obtienes la titulación de nuestra Escuela Profesional Espacio para el Yoga de participación en el curso con el reconocimiento de las horas cursadas, en la FORMACIÓN DE YIN YOGA.
Las horas de este certificado están reconocidas como 30 horas YACEP de la Yoga Alliance.
Si eres practicante, terapeutas o cualquier persona interesada, recibes un Certificado de Asistencia de las horas cursadas.
Este certificado es válido para acreditar la Formación No Formal obtenida en nuestra escuela, ante una Convocatoria Oficial de la Junta de Andalucía (o cualquier otra Comunidad Autónoma), para los procesos acreditativos oficiales para regular tu titulación y experiencia.
Con esta titulación Internacional puedes ejercer como profesor en cualquier parte del mundo.
Esta formación computa para la titulación de Yoga 300 H Yoga Alliance
FORMACIÓN IMPARTIDA POR
MIRIAM AGUILAR
Miriam Aguilar como Fundadora y directora del Programa Profesional y del Programa Pedagógico de la Formación de la Escuela, tiene en su haber la CERTIFICACIÓN OFICIAL expedida por la Junta de Andalucía, del Certificado de Profesionalidad de Instrucción en Yoga 550 horas, según el RD 1076/2012, así como la CERTIFICACIÓN OFICIAL expedida por el Ministerio de Trabajo, del Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo 380 horas.
Está registrada en Yoga Alliance® como EYT- 500 horas, profesora experimentada de yoga y proveedora de formación continua YACEP.
Es profesora certificada en el método Jivamukti Yoga 300 horas en Costa Rica.
Así como profesora experimentada en asistencias, alineación y ajustes, por la Escuela Jivamukti Yoga New York, es alumna directa de Sharon Ganon y David Life, creadores del método.
Es profesora certificada en Yoga Terapéutico y Restaurativo 300 horas por la India Yoga Alliance.
Ha estudiado el método Iyengar con los fundadores del Iyengar yoga center of San Diego, Mary Obendofer y Eddy Marks, así como con Eyal Shifroni, profesor senior del Iyengar yoga center en Israel.
Se ha formado en Yoga para trauma con María Macaya.
Ha estudiado Yin Yoga con Biff Mithoefer.
Está especializada en metodología Yoga Nidra, se ha formado en India con Keya Guswami, Chetan Mahesh, alumna en el Swami Rama Sadhaka y de Danilo Hernández.
Como eterna alumna y practicante, sigue investigando y formándose en técnicas de yoga nidra con enfoques más contemporáneos.
VICENTE LOPEZ
Mi primer contacto con la espiritualidad y el trabajo interior fue hace años con las artes marciales, aunque entonces no lo sabía. Posteriormente con el yoga y la meditación continué con las prácticas internas y el trabajo con la energía, pero el punto de inflexión en mi despertar espiritual llegó años después con Reiki.
Hacer de esta Vía mi filosofía de vida y trabajar con la energía en mí mismo y para otras personas ha supuesto un gran paso en mi propia evolución y un cambio en mi forma de vida.
Desde entonces he continuado sumergiéndome en el mundo del trabajo con energías, formándome y perfeccionando diferentes prácticas energéticas como Chikung y Medicina China, y profundizando en prácticas con medicinas ancestrales en distintos viajes a la selva amazónica de Perú, Ecuador y México, conviviendo y aprendiendo con diferentes curanderos y hombres medicina de comunidades indígenas Shipibo, Shuar, y Comcaac del desierto de Sonora.
Al mismo tiempo el acercar las medicinas ancestrales a la psique de personas de nuestra sociedad ha hecho que también me haya formado en Psicologia Transpersonal (método Grof) para poder ofrecer un enfoque terapéutico más completo.